🎾 ¡ENHORABUENA, AENUS GIRLS! 🏆

¡CAMPEONAS DE LOS PLAYOFFS! 💥 Desde AENUS no podemos estar más orgullosos de apoyar a un equipo que representa a la perfección nuestros valores: esfuerzo, compromiso y trabajo en equipo. Ha sido una temporada llena de emoción, lucha y compañerismo. Veros crecer, competir y disfrutar en cada partido ha sido un auténtico privilegio. Gracias por dejar el nombre de AENUS en lo más alto. Este triunfo es solo el reflejo del enorme talento y dedicación que habéis demostrado en cada jornada. ¡Gracias por hacernos parte de esta aventura!

¿Qué es un perito y cuál es su papel en un seguro?

En el ámbito empresarial, la contratación de seguros no solo es una obligación legal en muchos casos, sino una estrategia fundamental para la continuidad operativa frente a riesgos. Sin embargo, muchos responsables de riesgos, gerentes y administradores desconocen cómo se calcula realmente la indemnización tras un siniestro. Conceptos como la regla proporcional, la regla de equidad y la concurrencia de seguros son principios técnicos recogidos en la Ley de Contrato de Seguro, que pueden tener un impacto significativo sobre el importe indemnizable, incluso en pólizas aparentemente bien contratadas.

Cómo afectan la regla proporcional, la regla de equidad y la concurrencia a las indemnizaciones de seguros en empresas

En el ámbito empresarial, la contratación de seguros no solo es una obligación legal en muchos casos, sino una estrategia fundamental para la continuidad operativa frente a riesgos. Sin embargo, muchos responsables de riesgos, gerentes y administradores desconocen cómo se calcula realmente la indemnización tras un siniestro. Conceptos como la regla proporcional, la regla de equidad y la concurrencia de seguros son principios técnicos recogidos en la Ley de Contrato de Seguro, que pueden tener un impacto significativo sobre el importe indemnizable, incluso en pólizas aparentemente bien contratadas.

¿Cómo asegurar los equipos electrónicos? Protege lo que más usas (y más cuesta reemplazar)

En casa, en la oficina o incluso en el bolsillo: vivimos rodeados de tecnología. Desde un smartphone de última generación hasta el portátil que usas a diario para trabajar o el sistema de videovigilancia de tu empresa, los equipos electrónicos forman parte esencial de nuestro día a día. Pero ¿alguna vez te has preguntado qué pasa si se rompe uno de estos dispositivos? ¿O si sufres un robo, una subida de tensión o un derrame accidental de líquido? En este artículo te explicamos cómo asegurar equipos electrónicos de forma eficiente, qué coberturas son clave y cómo elegir la mejor opción para tu caso, ya seas particular o empresa.

Medidas de seguridad contra incendios o robo que debería tener cualquier PYME

¿Sabías que más del 70% de las PYMES que sufren un incendio grave o un robo importante no logran recuperarse del todo? En un entorno tan competitivo como el actual, la seguridad física de tu negocio no es un lujo: es una necesidad estratégica. A menudo, las pequeñas y medianas empresas subestiman los riesgos hasta que es demasiado tarde.
A continuación, te explicamos las principales medidas de seguridad que cualquier PYME debería implementar para protegerse tanto de incendios como

Aenus Eurogirls 🚀. Torneo de pádel Series Nacionales.

En Aenus creemos que hay proyectos que merecen ser acompañados desde el primer paso. El equipo femenino de pádel que patrocinamos en las Series Nacionales es uno de ellos. Ellas lo cuentan así: “Todo comenzó con la idea de formar un equipo capaz de competir al más alto nivel en Series Nacionales. Éramos un grupo de amigas con talento individual, pero sin la experiencia ni la cohesión necesarias. La confianza inicial de Aenus fue el combustible que nos impulsó a superar cada enfrentamiento…”

OBLIGATORIEDAD DE LOS SEGUROS DE ACCIDENTES

¿Cuándo es obligatorio contratar un seguro de accidentes? Los seguros de accidentes son una herramienta fundamental para proteger a personas frente a situaciones imprevistas que pueden generar consecuencias económicas graves. Sin embargo, en el ámbito empresarial y colectivo, no solo se trata de una recomendación: en muchos casos, el seguro de accidentes es obligatorio por ley. Conocer cuándo y para quién es obligatorio puede evitar sanciones, reclamaciones judiciales y una mala gestión del riesgo corporativo.