En casa, en la oficina o incluso en el bolsillo: vivimos rodeados de tecnología. Desde un smartphone de última generación hasta el portátil que usas a diario para trabajar o el sistema de videovigilancia de tu empresa, los equipos electrónicos forman parte esencial de nuestro día a día.
Pero ¿alguna vez te has preguntado qué pasa si se rompe uno de estos dispositivos? ¿O si sufres un robo, una subida de tensión o un derrame accidental de líquido? En este artículo te explicamos cómo asegurar equipos electrónicos de forma eficiente, qué coberturas son clave y cómo elegir la mejor opción para tu caso, ya seas particular o empresa.
¿Qué se considera equipo electrónico?
Antes de hablar de seguros, aclaremos a qué nos referimos con equipo electrónico:
• Portátiles, ordenadores de sobremesa y servidores
• Tablets y smartphones
• Equipos de sonido, cámaras y drones
• Televisores y proyectores
• Equipos médicos y científicos
• Equipos de redes y telecomunicaciones
• Sistemas de control, videovigilancia o domótica
Tanto si son tuyos como si pertenecen a tu empresa, estos dispositivos comparten dos cosas: son caros y son frágiles.
¿Qué riesgos cubre un seguro de equipos electrónicos?
Un buen seguro no cubre únicamente el robo. Existen múltiples causas que pueden dañar tu dispositivo, y la mayoría no están incluidas en las garantías del fabricante. Las pólizas especializadas para equipos electrónicos pueden cubrir:
🔌Daños eléctricos: Cortocircuitos, subidas de tensión, fallos en el sistema eléctrico.
💧Daños por líquidos: Derrames accidentales, filtraciones o humedad excesiva.
🔥Daños por incendio o explosión: Causados por siniestros en el inmueble o el propio equipo.
🚪Robo o hurto: En el domicilio, en la oficina, o incluso en tránsito (según póliza).
📉Pérdida de datos o software: Algunas pólizas permiten recuperar la información, muy útil en el entorno empresarial.
☂️Errores humanos: Golpes, caídas o mal uso accidental.
¿Y qué NO cubren normalmente?
No todo está cubierto. Estas son algunas exclusiones comunes:
- Desgaste por uso o envejecimiento natural
- Manipulación incorrecta deliberada
- Daños anteriores a la contratación del seguro
- Pérdida o robo por negligencia (como dejarlo en un lugar público sin vigilancia)
Por eso, siempre es clave revisar bien las condiciones.
¿Seguro individual o dentro del seguro de hogar?
Una duda muy común: ¿vale con el seguro de hogar o necesito uno específico?
👉En viviendas particulares, muchos seguros de hogar incluyen coberturas para equipos electrónicos, pero limitadas. Por ejemplo, pueden cubrir el robo en casa, pero no una caída o una rotura por agua. Además, muchas veces hay límites por dispositivo o exclusiones por uso profesional.
👉En empresas, se recomienda un seguro específico para equipos electrónicos, con cobertura amplia y la posibilidad de asegurar desde un servidor hasta un dron industrial. La continuidad del negocio depende muchas veces de estos dispositivos, por lo que es esencial protegerlos.
¿Cuánto cuesta asegurar tus equipos?
El precio depende de varios factores:
- Valor del dispositivo
- Tipo de uso (particular o profesional)
- Coberturas contratadas
- Antigüedad del equipo
Por ejemplo, asegurar un portátil personal puede rondar entre 50 y 120 euros al año, mientras que una empresa que quiera asegurar todos sus equipos podría optar por una póliza multiequipo con condiciones personalizadas.
Ejemplo real: el portátil que acabó en la piscina
Claudia, freelance de marketing, trabajaba desde su terraza cuando su portátil resbaló y cayó a la piscina. No estaba cubierto por su seguro de hogar. Acabó pagando más de 1.500 € por uno nuevo, y además perdió todos sus archivos.
Desde entonces, contrató un seguro específico para equipos electrónicos con cobertura de accidentes y daños por líquidos. Ahora trabaja tranquila, sabiendo que incluso si se repite un despiste, no arriesga ni su economía ni su trabajo.
¿Cómo contratar el seguro ideal?
- Haz una lista de los equipos electrónicos que quieres proteger, con su valor y antigüedad.
- Evalúa los riesgos: ¿viajas con ellos? ¿Están expuestos a líquidos, a robo o uso intensivo?
- Consulta con un mediador: en Aenus te ayudamos a comparar entre distintas compañías y coberturas, para que no pagues de más y estés bien cubierto.
- Revisa condiciones y exclusiones: cada caso es distinto. No firmes sin entender bien lo que cubre y lo que no.
¿Necesitas asegurar tus equipos electrónicos?
No esperes a que ocurra un accidente para darte cuenta de lo importante que es tener un buen seguro. Si tienes un dispositivo que no puedes permitirte perder o reemplazar fácilmente, la protección adecuada no es un gasto: es una inversión.
En Aenus, como correduría de seguros independiente, te ayudamos a encontrar la mejor opción para asegurar tus equipos electrónicos, tanto si eres particular como empresa. Trabajamos con las principales aseguradoras del mercado y te asesoramos sin compromiso.
👉Contacta con nosotros hoy mismo y descubre cuánto cuesta proteger lo que más usas. Tu tranquilidad está a un clic.