Correduría de Seguros líder en consultoría de riesgos y con una oferta amplia de seguros en todas las modalidades, particulares, empresas y colectivos.
Globaldata considera que la propagación del Covid-19 ha puesto de manifiesto «la vulnerabilidad de la industria de seguros a las fuerzas externas, así como las limitaciones en su capacidad para ofrecer cobertura. Muchas empresas se sentirán agraviadas de que su seguro de Interrupción de Negocios no le haya facilitado protección contra la pandemia, dejándolas expuestas a cubrir el coste de las pérdidas del Covid-19
Casi 212.000 personas averiguaron si un familiar fallecido tenía un seguro de Vida o Accidentes en 2019 del que podrían ser beneficiarios gracias a sus consultas al Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento del Ministerio de Justicia. Desde su creación en 2007, más de 4,5 millones de personas han realizado consultas al Registro.
Goteras, fugas, escapes… Los daños de agua son los percances más habituales en los edificios y, por extensión, el problema al que, con más frecuencia, deben enfrentarse las comunidades de propietarios. Cada año se producen en España 854.793 daños por agua en edificios asegurados. El seguro paga 752.704 euros al día por arreglar los desperfectos ocurridos en las zonas comunes o causados por elementos compartidos. Es decir, cerca de 275 millones de euros al año. Esta es una de las conclusiones del informe De la gotera al incendio. Los seguros patrimoniales en 2018 elaborado por Estamos Seguros.
El 24% de los españoles ha pedido dinero prestado o ha alcanzado el límite de su tarjeta de crédito para pagar las facturas durante el confinamiento-sin tener en cuenta la hipoteca-. Es decir, la incertidumbre económica motivada por la COVID-19 está impactando de forma directa al bienestar financiero de las familias españolas, así lo muestra el ‘Informe Europeo de Pagos de Consumidores’ elaborado por Intrum, que analiza el impacto de la COVID-19 en los consumidores de 24 países europeos
Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa, ha sido la encarga de cerrar el ciclo de conferencias ‘El futuro, mejor si lo abordamos juntos’, enmarcado dentro de los encuentros virtuales #CharlasconESPANOR, que la organización ha ofrecido durante los meses de abril y mayo en exclusiva a sus socios. Siguiendo con la línea de las anteriores convocatorias, González de Frutos puso sobre la mesa las principales inquietudes, riesgos y dificultades que está atravesando el sector asegurador para afrontar la crisis social y sanitaria que ha afectado a España. Durante el encuentro, la presidenta de Unespa, analizó los impactos derivados de las diferentes contingencias, tales como la pérdida de ingresos en seguros generales, la caída
Dentro de los seguros No Vida, Multirriesgo ocupa, una vez más, el tercer lugar, en esta ocasión con una cuota del 20,5%, siendo Agentes y Corredores el principal canal de distribución, con algo más de las dos terceras partes del total emitido por estos seguros. Es decir, el 68,55% de las primas y el 61,13% de las pólizas de este ramo las distribuyeron los mediadores.
En 2019, un 33,9% de los siniestros de seguros de hogar fueron causados por daños por agua, seguidos de los de cristales, con un 15,6%. Por importe siniestral, daños por agua supuso el 37,4% del total, robo el 10,8%, fenómenos atmosféricos el 10,5% y cristales el 10,1%, según el estudio de ICEA ‘Análisis Técnico de los Seguros Multirriesgo. Estadística año 2019’.
osé Luis Ferré, Santiago Villa, José Manuel Inchausti, José Manuel Inchausti y Vicente Cancio, Consejeros Delegados de Allianz España, Generali España, Mapfre Iberia y Zurich España, respectivamente, han analizado las consecuencias de la crisis generada por la Covid-19, las perspectivas de futuro que deparan al sector asegurador y las actuaciones de sus compañías para ayudar a la mediación en un seminario web organizado por ADECOSE, moderado por su presidente, Martín Navaz.
La aseguradora alemana Allianz obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.400 millones de euros en los tres primeros meses de 2020, lo que representa un retroceso del 28,9% en comparación con su resultado del mismo periodo de 2019. La firma germana atribuyó esta caída del beneficio entre enero y marzo al menor beneficio operativo, que registró un descenso interanual del 22,2%, hasta 2.304 millones de euros, así como al impacto de la pandemia de Covid-19 en el mercado, que compensó las plusvalías alcanzadas con la venta de Allianz Popular.
La Junta Directiva de Adecose ha celebrado esta semana su reunión mensual de forma virtual, en la que ha aprobado la entrada de un nuevo socio, Aenus Correduría de Seguros. A pesar de la crisis, la asociación sigue creciendo y con esta incorporación cuenta ya con 148 socios, cuatro nuevas corredurías desde que comenzó el año.