SaludParticularesEmpresas
SaludEmpresasParticularesQuiénes SomosDónde Estamos
Sobre nosotros
Quiénes somosDónde estamos
Área cliente
Área clienteWhatsapp
Más artículos
Consejos y guías

¿Sabes quién repara los daños cuando usas tu seguro? Así funcionan las empresas reparadoras

Publicado el
03.11.2025
Celia Pino
Síguenos

Cuando contratas un seguro de hogar o de automóvil, una de las primeras cosas que piensas es: “Si pasa algo, me lo arreglan”. Y sí, eso es cierto. Pero lo que muchos asegurados desconocen es quién repara realmente esos daños: no suele ser la aseguradora directamente, sino una empresa reparadora que trabaja con ella.

Este modelo, que lleva años implantado en la mayoría de las compañías, tiene muchas ventajas… pero también limitaciones que es importante conocer. Saber cómo funciona este sistema, qué puedes esperar de él y qué derechos tienes como asegurado puede marcar la diferencia entre una experiencia rápida y satisfactoria o una larga cadena de frustraciones.

‍

¿Qué son las empresas reparadoras?

Las empresas reparadoras son proveedores externos que mantienen acuerdos con las aseguradoras para realizar directamente las reparaciones, sustituciones o arreglos cubiertos por una póliza. Esto es habitual, por ejemplo, en:

  • Seguros de hogar (fontanería, electricidad, cristales, cerraduras, etc.)
  • Seguros de auto (talleres concertados para chapa, pintura, lunas…)
  • Seguros de comunidades de propietarios
  • Y, en menor medida, algunos seguros de salud (servicios dentales o asistencia domiciliaria)

Cuando llamas a tu aseguradora porque has tenido un siniestro, no siempre te pagan una indemnización, sino que envían una empresa reparadora que se encarga de solucionarlo directamente, sin que tú tengas que adelantar dinero ni buscar presupuestos.

‍

¿Por qué se utilizan reparadores y no se paga directamente al asegurado?

La lógica es clara: eficiencia y control de costes. Para las aseguradoras, trabajar con reparadores de confianza permite:

  1. Negociar precios por volumen, reduciendo el coste medio de cada siniestro.
  1. Asegurar un estándar mínimo de calidad y tiempos de respuesta.
  1. Evitar fraudes o reclamaciones por sobrecostes.

Para el cliente, también es una ventaja: no tiene que preocuparse por buscar profesionales, pedir presupuestos ni adelantar dinero. Todo lo gestiona la aseguradora.

¿Qué ventajas tiene este modelo para el asegurado?

Cuando funciona bien, el sistema de reparadores ofrece una experiencia cómoda y sin sorpresas:

  • Intervención rápida, ya que la aseguradora deriva el caso directamente a su red.
  • Trato con profesionales que ya conocen los protocolos de la compañía.
  • Coste cero para el asegurado en la mayoría de los casos.
  • Garantía de reparación, ya que los trabajos quedan cubiertos por la aseguradora.

Un ejemplo típico: una rotura de una tubería en tu baño. Llamas al seguro, envían al fontanero de la red reparadora en 24-48 horas, lo arregla sin coste y con garantía. Rápido, cómodo y sin gestiones por tu parte.

¿Tengo derecho a elegir a mi propio reparador?

Depende del tipo de seguro y de la póliza que tengas contratada. En muchas ocasiones, sí puedes hacerlo, pero con condiciones:

  • Debes comunicarlo previamente a la aseguradora.
  • Necesitas presupuesto previo y aprobación antes de hacer la reparación.
  • En algunos casos, la aseguradora te reembolsa una parte, pero no todo.
  • Puede haber un límite en el importe o en los tipos de intervención.

Lo mejor en estos casos es consultar siempre con tu correduría antes de actuar por tu cuenta. Así evitas perder la cobertura o complicar el proceso de indemnización.

¿Y si no estoy conforme con la reparación?

Como asegurado, tienes derecho a:

  • Reclamar una segunda reparación si el trabajo es deficiente.
  • Solicitar un perito externo si consideras que no se ha valorado bien el daño.
  • Denunciar por vía de consumo o ante la Dirección General de Seguros, si la compañía no responde adecuadamente.

Además, si tienes una correduría de seguros de confianza, como Aenus, puedes delegar la gestión de estas reclamaciones para que defiendan tus intereses directamente frente a la aseguradora.

Conclusión

El sistema de empresas reparadoras es útil, pero no infalible. Como asegurado, es fundamental entender cómo funciona, qué puedes exigir y cuándo te conviene aceptar o no una reparación gestionada por la aseguradora.

Si quieres asegurarte de que tu póliza te protege de verdad cuando hay un siniestro, no basta con contratar por precio. En Aenus te ayudamos a elegir el seguro adecuado y a defender tus derechos cuando llega el momento de usarlo.

‍

Post relacionados

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Ver todos
Consejos y guías

¿Sabes quién repara los daños cuando usas tu seguro? Así funcionan las empresas reparadoras

Leer más
Eventos

Aenus siempre con el deporte y la inclusión social de los más desfavorecidos

Leer más
Eventos

El Campeonato Provincial de Pádel vuelve tras la pandemia

Unas 33 parejas masculinas y femeninas competirán este fin de semana en Pádel Indoor Zamora
Leer más
Siguiente
View all
Legal
Aviso legalPolítica de privacidadPolítica de cookiesServicio de atención al clienteInformación Previa Contractual de la Correduría
Sobre Nosotros
Quiénes somosDónde estamos
Infórmate
Blog
Socio de COJEBRO
Socio de ADECOSE
Sellos de confianza online
Nº de registro D.G.S J.318. Póliza de responsabilidad civil y capacidad financiera conforme a ley.
Usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos, de personalización y marketing. Puedes aceptar todas, rechazarlas o personalizar tu elección. Más información en nuestra Política de Cookies.
Preferencias
RechazarAceptar
Preferencias de Cookies
Preferencias de Privacidad
Esenciales
Obligatorias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no pueden desactivarse.
Marketing
Estas cookies se utilizan para mostrar anuncios relevantes para ti, según tus intereses.
Personalización
Estas cookies permiten recordar tus preferencias (como el idioma o región) para ofrecerte una experiencia personalizada.
Analítica
Estas cookies nos ayudan a entender cómo los usuarios interactúan con el sitio web y a mejorar su funcionamiento.
Rechazar todas las cookiesGuardar preferencias