SaludParticularesEmpresas
SaludEmpresasParticularesQuiénes SomosDónde Estamos
Sobre nosotros
Quiénes somosDónde estamos
Área cliente
Área clienteWhatsapp
Más artículos
Empresas

Medidas de seguridad contra incendios o robo que debería tener cualquier PYME

Publicado el
13.05.2025
Síguenos

¿Sabías que más del 70% de las PYMES que sufren un incendio grave o un robo importante no logran recuperarse del todo? En un entorno tan competitivo como el actual, la seguridad física de tu negocio no es un lujo: es una necesidad estratégica. A menudo, las pequeñas y medianas empresas subestiman los riesgos hasta que es demasiado tarde.
A continuación, te explicamos las principales medidas de seguridad que cualquier PYME debería implementar para protegerse tanto de incendios como de robos, y cómo un seguro puede convertirse en el respaldo que marca la diferencia.

¿Por qué es crucial tomar medidas preventivas?

Las estadísticas no dejan lugar a dudas:

• 1 de cada 3 incendios en edificios industriales o comerciales ocurre en una PYME.
• El 60% de los robos a negocios ocurren fuera del horario laboral, especialmente durante la madrugada.
• Solo el 35% de las pequeñas empresas tiene sistemas de seguridad avanzados o una póliza de seguro adecuada.

Las pérdidas derivadas de un incendio o un robo no solo afectan el patrimonio, sino que pueden interrumpir la operativa diaria, dañar la reputación y suponer costes imprevistos que desestabilizan las finanzas.

Medidas básicas contra incendios: más allá del extintor

1. Sistema de detección y alarma de incendios

Instalar detectores de humo y calor conectados a una central de alarmas es una de las formas más eficaces de actuar a tiempo. Es importante que estén homologados y revisados periódicamente. Un aviso temprano puede salvar vidas y limitar los daños materiales.

2. Extintores y formación del personal

Tener extintores es obligatorio, pero también lo es saber usarlos correctamente. Realizar simulacros y formar al personal sobre cómo actuar ante un conato de incendio puede marcar la diferencia.

3. Salidas de emergencia y señalización

Muchas pymes funcionan en locales pequeños o con distribuciones poco adecuadas. Asegurarse de que las salidas de emergencia estén despejadas, señalizadas y accesibles es clave para la seguridad de los empleados y clientes.

4. Mantenimiento de instalaciones eléctricas

Un gran porcentaje de incendios se originan por fallos eléctricos. La revisión anual de la instalación y evitar sobrecargas o enchufes múltiples es esencial.

🚒 Ejemplo real: En 2023, una panadería de barrio en Valencia se incendió por un cortocircuito en una freidora industrial mal mantenida. El fuego arrasó el local y tardaron 9 meses en reabrir. No tenían seguro contra incendios. La pérdida fue total.

Medidas esenciales contra robos: anticiparse al golpe

1. Sistema de alarma conectado a central receptora

Una alarma disuasoria es básica. Pero más aún si está conectada a una central receptora de alarmas que pueda avisar rápidamente a la policía o a los responsables del negocio.

2. Cámaras de videovigilancia (CCTV)

Las cámaras no solo disuaden: también sirven como prueba en caso de robo. Se recomienda que estén colocadas en zonas clave como entradas, cajas registradoras y almacenes, y que cuenten con almacenamiento seguro o en la nube.

3. Cierres físicos: rejas, persianas metálicas y puertas blindadas

No todo es tecnología. Los elementos físicos siguen siendo una barrera efectiva para evitar accesos no autorizados, sobre todo en zonas comerciales de fácil acceso.

4. Iluminación exterior y sensores de movimiento

Los ladrones prefieren la oscuridad. Una fachada o almacén bien iluminado, combinado con sensores de movimiento, puede ahuyentar a muchos delincuentes antes de que intenten entrar.

🔒 Ejemplo real: En Madrid, una pequeña tienda de electrónica evitó un robo nocturno porque su sistema de videovigilancia con detección de movimiento envió una alerta inmediata al móvil del dueño. La policía llegó en 5 minutos y frustró el intento.

¿Y el seguro? Tu última línea de defensa

Aunque tomes todas las precauciones posibles, ninguna medida es infalible. Por eso, contar con un seguro multirriesgo para empresas adaptado a tu tipo de actividad es una inversión esencial. Un buen seguro debe cubrir:

  • Daños por incendio y explosión.
  • Robo, vandalismo y desperfectos.
  • Daños por agua, cortocircuitos eléctricos y pérdida de mercancía.
  • Interrupción de la actividad (lucro cesante).
  • Responsabilidad civil frente a terceros.

Importante: muchas aseguradoras exigen que el negocio cuente con ciertas medidas de seguridad mínimas para que la cobertura sea válida. Es decir, si no tienes alarma o mantenimiento eléctrico al día, puede que no te indemnicen en caso de siniestro.

¿Por dónde empezar?

Si tienes una pyme o estás emprendiendo, estas son las tres primeras cosas que deberías hacer esta semana:

  1. Revisar tu instalación eléctrica y extintores.
  2. Instalar al menos una alarma básica conectada a tu móvil.
  3. Solicitar una revisión de tu seguro o contratar uno si aún no lo tienes.
Conclusión

Proteger tu negocio contra incendios y robos no es solo una cuestión de cumplir con la normativa. Es garantizar la continuidad de tu proyecto, proteger tu inversión y cuidar de tus empleados y clientes. Cada medida de seguridad que implementes hoy puede ahorrarte un problema grave mañana.
En un entorno empresarial donde cada decisión cuenta, no pongas en riesgo lo que tanto esfuerzo te ha costado construir.

👉 ¿Quieres saber si tu negocio tiene las coberturas adecuadas frente a incendios o robos? En Aenus te podemos ayudar, ¡contáctanos!

‍

Post relacionados

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Ver todos
Eventos

Aenus patrocina el SKODA TITAN DESERT MOROCCO 2023

Leer más
Empresas

Salamanca ¡Estamos De Vuelta!

Leer más
Eventos

Final VI Torneo de Pádel Aenus-Airbus 2022

Leer más
Previous
Siguiente
View all
Legal
Aviso legalPolítica de privacidadPolítica de cookiesServicio de atención al clienteInformación Previa Contractual de la Correduría
Sobre Nosotros
Quiénes somosDónde estamos
Infórmate
Blog
Socio de COJEBRO
Socio de ADECOSE
Sellos de confianza online
Nº de registro D.G.S J.318. Póliza de responsabilidad civil y capacidad financiera conforme a ley.
Usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos, de personalización y marketing. Puedes aceptar todas, rechazarlas o personalizar tu elección. Más información en nuestra Política de Cookies.
Preferencias
RechazarAceptar
Preferencias de Cookies
Preferencias de Privacidad
Esenciales
Obligatorias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no pueden desactivarse.
Marketing
Estas cookies se utilizan para mostrar anuncios relevantes para ti, según tus intereses.
Personalización
Estas cookies permiten recordar tus preferencias (como el idioma o región) para ofrecerte una experiencia personalizada.
Analítica
Estas cookies nos ayudan a entender cómo los usuarios interactúan con el sitio web y a mejorar su funcionamiento.
Rechazar todas las cookiesGuardar preferencias