SaludParticularesEmpresas
SaludEmpresasParticularesQuiénes SomosDónde Estamos
Sobre nosotros
Quiénes somosDónde estamos
Área cliente
Área clienteWhatsapp
Más artículos
Consejos y guías

¿Conviene amortizar parte de la hipoteca antes de que acabe el año?

Publicado el
26.12.2019
Síguenos

No existe una sola respuesta a la pregunta de si conviene amortizar la hipoteca antes de que acabe el año, esta cuestión depende de varios factores y de las circunstancias de cada caso. Esta operación puede consistir en devolver parte del préstamo de forma anticipada, de modo, que se reducen las cuotas o el número de años de duración; o mediante la amortización total o cancelación de la deuda.

Antes de tomar la decisión, conviene tener en cuenta si los tipos de interés están altos o bajos. En este caso, se deben comparar los intereses actuales del préstamo con la rentabilidad que se puede obtener al invertir el dinero en otro producto financiero. Por ello, se recomienda que si el euríbor está en negativo -tal y como ocurre en la actualidad- puede interesar buscar depósitos que otorguen «mayor rendimiento que el ahorro que obtendríamos tras amortizar la hipoteca antes de tiempo». Aquí habría que calcular si la rentabilidad del producto menos la retención es o no mayor al coste del interés de la hipoteca menos la deducción, en caso de que siga vigente.

Otro de los factores a valorar es si nos encontramos en los primeros o últimos años de desembolso del préstamo ya que la mayor parte de los intereses se concentran al principio y el capital, al final. De este modo, los intereses de la hipoteca disminuirán si se adelanta dinero para amortizar el préstamo al principio. «Cuanto más tardemos en llevar a cabo esta operación, más intereses habremos abonado y menos podremos ahorrar».

Por otro lado, al amortizar se abren dos posibilidades: acortar cuotas o plazo. Siempre se va a recomendar acortar plazo en vez de reducir la cuota mensual con el objetivo de pagar menos intereses. También puede ocurrir que el hipotecado prefiera pagar menos al mes y tener dinero para costear otros gastos ineludibles.

Además, la devolución de parte del préstamo al banco también tiene ventajas fiscales en el caso de los contribuyentes que todavía tengan derecho a la deducción por adquisición de vivienda, es decir, aquellos que comprar su casa antes de 2013. En este caso, sí conviene amortizar hasta un tope individual de 9.040 euros o conjunto de 18.080 euros para conseguir la deducción del 15% en el IRPF de la cantidad desembolsada durante todo el año.

Límites a las comisiones

Amortizar el préstamo hipotecario se ha convertido en una operación más atractiva gracias a la nueva Ley Hipotecaria, que reduce las comisiones máximas a pagar. Así, los bancos no podrán superar el recargo del 0,15% sobre la cantidad amortizada cuando se realice durante los primeros cinco años de vigencia del préstamo. El límite será del 0,25% en el caso de que la amortización tenga lugar en los tres primeros años del contrato. Una vez pasados los primeros cinco años desde que se firmó el préstamo, la entidad no podrá cargar al usuario con comisiones por cancelación anticipada.

En el caso de las hipotecas a tipo fijo, la comisión no podrá ser superior al 2% sobre la cantidad del préstamo que se devuelve durante los diez primeros años. En caso de que se abone una vez superado este plazo, el recargo no podrá ser superior al 1,5% siempre y cuando los tipos de interes del mercado sean inferiores al tipo acordado en el contrato.

‍

‍

‍

‍

‍

Post relacionados

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Ver todos
Consejos y guías

¿Puede imponerme el banco su seguro con la hipoteca?

Leer más
Empresas

Aenus integra a la correduría Luis Nieto y B.G.

Leer más
Particulares

España alcanza los 32 millones de vehículos asegurados

Leer más
Previous
Siguiente
View all
Legal
Aviso legalPolítica de privacidadPolítica de cookiesServicio de atención al clienteInformación Previa Contractual de la Correduría
Sobre Nosotros
Quiénes somosDónde estamos
Infórmate
Blog
Socio de COJEBRO
Socio de ADECOSE
Sellos de confianza online
Nº de registro D.G.S J.318. Póliza de responsabilidad civil y capacidad financiera conforme a ley.
Usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos, de personalización y marketing. Puedes aceptar todas, rechazarlas o personalizar tu elección. Más información en nuestra Política de Cookies.
Preferencias
RechazarAceptar
Preferencias de Cookies
Preferencias de Privacidad
Esenciales
Obligatorias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no pueden desactivarse.
Marketing
Estas cookies se utilizan para mostrar anuncios relevantes para ti, según tus intereses.
Personalización
Estas cookies permiten recordar tus preferencias (como el idioma o región) para ofrecerte una experiencia personalizada.
Analítica
Estas cookies nos ayudan a entender cómo los usuarios interactúan con el sitio web y a mejorar su funcionamiento.
Rechazar todas las cookiesGuardar preferencias