SaludParticularesEmpresas
SaludEmpresasParticularesQuiénes SomosDónde Estamos
Sobre nosotros
Quiénes somosDónde estamos
Área cliente
Área clienteWhatsapp
Más artículos
Consejos y guías

Carencias y preexistencias en seguros de salud: lo que debes saber antes de contratar

Publicado el
24.11.2025
Celia Pino
Síguenos

Cuando decidimos contratar un seguro de salud, queremos asegurarnos de estar protegidos desde el primer momento. Pero hay dos conceptos clave que a menudo generan confusión —y a veces frustración—: las carencias y las preexistencias. Comprender estos términos es esencial para elegir bien y evitar sorpresas desagradables cuando más necesitamos asistencia médica.

A continuación, te explicamos qué son, cómo te afectan, y qué debes tener en cuenta antes de firmar tu póliza.

‍

¿Qué es el periodo de carencia?

El periodo de carencia es el tiempo que debe pasar desde que contratas tu seguro hasta que puedes acceder a determinados servicios médicos. Durante ese tiempo, el seguro aún no cubre ciertas prestaciones, aunque estés pagando tu cuota mensual.

No se trata de una trampa: es una forma que utilizan las aseguradoras para evitar que alguien contrate un seguro solo para acceder a un tratamiento específico y lo cancele después.

‍

¿Qué son las preexistencias?

Una preexistencia es cualquier enfermedad, lesión o condición de salud que el asegurado ya tenía antes de contratar el seguro, incluso si no había sido diagnosticada formalmente pero ya presentaba síntomas.

Las compañías suelen preguntar sobre tu estado de salud en el momento de la contratación mediante un cuestionario médico. Si tienes alguna patología crónica (como diabetes, hipertensión o asma), es probable que:

  • Te excluyan esa cobertura específica.
  • Apliquen una prima más alta.
  • En casos extremos, rechacen la contratación.
¿Cómo se determina una preexistencia?

Normalmente, la aseguradora puede solicitar informes médicos si detecta que estás solicitando una cobertura para algo que parece anterior a la contratación.

Esto no significa que si alguna vez has tenido gripe no puedas contratar un seguro. Las preexistencias suelen estar relacionadas con enfermedades crónicas, operaciones previas, tratamientos largos, etc.

‍

¿Por qué existen carencias y preexistencias?

Desde el punto de vista de la aseguradora, el seguro de salud es un sistema de mutualización de riesgos. Es decir, todos los asegurados aportan económicamente para cubrir los gastos sanitarios de quienes lo necesiten. Si una persona entra al seguro solo cuando ya sabe que necesitaun tratamiento caro o urgente, el equilibrio económico del sistema se rompe.

Por eso existen estos mecanismos de control: para protegerla viabilidad del sistema y mantener primas razonables para todos.

‍

¿Hay formas de evitar las carencias?

Sí. En algunos casos, las aseguradoras eliminan o reducen el periodo de carencia si:

  • Ya tenías otro seguro de salud previo (y lo puedes demostrar con certificado de la anterior póliza).
  • Se trata de una urgencia médica real (como un accidente).
  • Estás contratando dentro de un seguro colectivo, por ejemplo, a través de tu empresa.

En estos casos, algunas coberturas se activan desde elprimer día o con carencias mucho más cortas. Por eso es importante consultar bien las condiciones antes de contratar.

‍

¿Y si tengo una preexistencia, puedo contratar igual?

Depende del tipo de seguro y de la aseguradora. Algunas compañías tienen pólizas diseñadas para personas con condiciones preexistentes, aunque suelen tener coberturas más limitadas o precios más altos.

También puedes optar por seguros de reembolso, donde eliges libremente al médico o clínica y la aseguradora reembolsa un porcentaje, aunque estos productos suelen tener primas más elevadas.

‍

Consejos antes de contratar un seguro de salud

1. Revisa bien el condicionado: Es el documento que detalla todas las coberturas, exclusiones y periodos de carencia.

2. Sé transparente en el cuestionario de salud. Si ocultas información y luego hay un problema, pueden anularte la póliza.

3. Compara coberturas y carencias entre distintas aseguradoras. No todas tienen las mismas condiciones.

4. Consulta con un mediador o correduría especializada que te asesore según tu perfil y necesidades.

‍

¿Por qué contar con Aenus?

En Aenus somos expertos en seguros de salud, tanto para particulares como para empresas y colectivos. Analizamos tu situación, negociamos con las principales aseguradoras y te conseguimos las mejores condiciones, sin letra pequeña y con total transparencia.

Si estás pensando en contratar un seguro de salud, o tienesdudas sobre si te cubren con tu estado actual, te ayudamos a resolverlo. Contáctanos y descubre qué seguro de salud se adapta realmente a ti.

‍

‍

‍

Post relacionados

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Ver todos
Eventos

Final VII Torneo de Pádel Aenus-Airbus 2023

Leer más
Eventos

Aenus patrocina el “I Torneo de Mus” del Sindicato PLA en Madrid

Aenus ha patrocinado el I Torneo de Mus del Sindicato PLA (Policía Local Asociada) de Madrid
Leer más
Eventos

Aenus patrocina el SKODA TITAN DESERT MOROCCO 2023

Leer más
Previous
Siguiente
View all
Legal
Aviso legalPolítica de privacidadPolítica de cookiesServicio de atención al clienteInformación Previa Contractual de la Correduría
Sobre Nosotros
Quiénes somosDónde estamos
Infórmate
Blog
Socio de COJEBRO
Socio de ADECOSE
Sellos de confianza online
Nº de registro D.G.S J.318. Póliza de responsabilidad civil y capacidad financiera conforme a ley.
Usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos, de personalización y marketing. Puedes aceptar todas, rechazarlas o personalizar tu elección. Más información en nuestra Política de Cookies.
Preferencias
RechazarAceptar
Preferencias de Cookies
Preferencias de Privacidad
Esenciales
Obligatorias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no pueden desactivarse.
Marketing
Estas cookies se utilizan para mostrar anuncios relevantes para ti, según tus intereses.
Personalización
Estas cookies permiten recordar tus preferencias (como el idioma o región) para ofrecerte una experiencia personalizada.
Analítica
Estas cookies nos ayudan a entender cómo los usuarios interactúan con el sitio web y a mejorar su funcionamiento.
Rechazar todas las cookiesGuardar preferencias